• Tel.: +34 633 207 338

Prácticamente indoloro

Tratamiento con Plasma Rico en factores de crecimiento plaquetario

1024 683 Dr Fernandez León

¿En qué consiste el tratamiento con Plasma Rico en factores de crecimiento plaquetario?

Desde hace algunos años se viene utilizando una novedosa técnica que consiste en la extracción de los denominados factores de crecimiento plaquetarios de la sangre y su utilización de forma autóloga (en la misma persona de la que se extraen) con múltiples aplicaciones. Entre ellas cabe destacar la implantología y cirugía dental y maxilofacial, la cirugía traumatológica, la cosmética en los últimos tiempos y, sobre todo, el sistema musculoesquelético en forma de infiltraciones, fundamentalmente en lesiones deportivas y patología degenerativa.

Existen dos factores clave a tener en cuenta para el éxito de este tipo de infiltraciones: la extracción y procesado de la muestra sanguínea y la técnica de infiltración.

La extracción y sobretodo el procesado de la muestra de sangre extraída es fundamental para que el material definitivo a inyectar sea de calidad. Con ello nos referimos básicamente al tipo de centrifugado y las condiciones en que se realiza. Hoy en día existen métodos abiertos, donde la sangre es procesada en un laboratorio y posteriormente la porción deseada es extraída de forma manual, y métodos cerrados, donde el proceso de centifugado y extracción de la porción de interés se realiza de forma automática. En la bibliografía existen numerosos estudios que comparan unos métodos con otros, habiendo diferencias importantes fundamentalmente en la concentración de plaquetas que se consiguen y, con ello, los resultados clínicos.

Recuerda que antes de someterte a un PRP debes mantener un ayuno de al menos 4 horas

Por otro lado la técnica de infiltración también juega una papel clave para conseguir resultados satisfactorios. Evidentemente el primer requisito indispensable es que la persona que realiza una técnica de infiltración tenga la titulación apropiada (Licenciatura en Medicina y Cirugía), existiendo lamentables casos de intrusismo en este sentido con consecuencias, en ocasiones, desastrosas para el paciente. Además, hoy en día es deseable que el médico responsable de la infiltración esté entrenado en guía con imagen médica, sobretodo ecografía, dado que mediante esta técnica se consigue una precisión mucho mayor para infiltrar el elemento anatómico afecto, en ocasiones difícil de localizar por referencias anatómicas. A su vez, la guía ecográfica permite una muy baja tasa de complicacionescomo punciones en lugares no deseados (arterias, venas, nervios, órganos…) que podrían traer consecuencias serias.

Desde nuestro punto de vista la Radiología Intervencionista es una especialidad médica cualificada para realizar este tipo de infiltraciones ecoguiadas con precisión y seguridad. Esta especialidad se caracteriza por el dominio de las técnicas de imagen en sus distintas modalidades, el conocimiento de la patología y su apariencia radiológica y el manejo habitual de catéteres, jeringas y agujas de diferentes calibres, lo que favorece la precisión y la baja tasa de complicaciones.

Los resultados esperados en la infiltración de factor de crecimiento plaquetario dependen de otros muchos factores aparte de la forma de extracción y la utilización de guía de imagen médica. Entre ellos cabe destacar el tipo de lesión (degenerativa, deportiva…), la localización anatómica, la gravedad de la misma, el correcto manejo fisioterápico y programas de rehabilitación y, por supuesto, la actitud y expectativas del paciente.

Mediante esta técnica se puede conseguir la desaparición del dolor o su disminución significativa, la detención o atenuación del proceso degenerativo y, en la gran mayoría de los casos puede evitar o retrasar una intervención quirúrgica que generalmente requiere un gran esfuerzo de rehabilitación posterior. Las infiltraciones más frecuentes que se hacen en la práctica clínica de factor de crecimiento plaquetar son las siguientes:

  • Fasciosis o fascitis plantar
  • endinosis o tendinitis: aquílea, cuadricipital, rotuliana, psoas ilíaco, epicondilitis, supraespinoso en el hombro
  • Artrosis: rodilla, cadera, hombro, facetas lumbares
  • Lesiones de hombro
  • lesiones de codo
  • lesiones de espalda y cadera
  • lesiones de muñeca y mano
  • lesiones de rodilla
  • lesiones del tobillo y pie
  • Lesiones musculares.

Preguntas frecuentes acerca del Plasma Rico en factores de crecimiento plaquetario

Los factores de crecimiento plaquetarios son unas proteínas que se extraen de la propia sangre del paciente. Tras la extracción ésta se centrifuga y se separa el plasma rico en plaquetas que contiene los factores de crecimiento.

Estos factores ayudan a la regeneración del tejido dañado al promover la liberación de factores de reparación. De esta forma se aceleran los procesos fisiológicos de reparación de los tejidos y se atenúa el proceso inflamatorio subyacente, con la mejoría sintomática que se da en casi todos los casos.

Los resultados son mejores en pacientes que tienen una afectación leve o moderada en el caso de la artrosis. En general, son capaces de disminuir mucho el dolor y de recuperar funcionalidad. En el caso de lesiones deportivas pueden disminuir los tiempos de recuperación. En cualquier caso, los resultados son variables y no predecibles.

El riesgo de reacciones alérgicas no existe dado que es un producto de nuestro propio cuerpo. Los riesgos son los inherentes a la técnica de punción, por ello en nuestro centro utilizamos siempre que lo necesitamos la guía ecográfica para aumentar la eficacia y disminuir al máximo los riesgos de la punción.

Únicamente se necesita un reposo relativo, sin sobrecargar la articulación o zona tratada. No es necesaria baja laboral por norma general.

Habitualmente cuando se trata de articulaciones (rodilla, hombro, cadera) serán necesarias tres sesiones, separadas por 14-21 días. En el caso de las tendinosis y fasciosis generalmente con dos sesiones suele ser suficiente, aunque pueden ser necesarias más.

¿Cuánto cuestan el tratamiento con Plasma Rico en factores de crecimiento plaquetario?

Llama ahora y pide cita para una primera consulta GRATUITA.

DÉJATE ASESORAR POR PROFESIONALES



    Mesoterapia capilar

    1024 683 Dr Fernandez León

    ¿En qué consiste la mesoterapia contra la caída del pelo?

    El estrés, el paso del tiempo, un ritmo de vida que no nos deja tiempo para cuidarnos…son sólo algunos de los factores que alimentan la caída del cabello, su pérdida de volumen y fuerza, tanto en hombres como en mujeres. La mesoterapia capilar con péptidos, ayuda a recuperar la salud de nuestro cabello y mejorar su aspecto.

    La mesoterapia capilar es un tratamiento que tiene como objetivo detener la caída del cabello y lograr el crecimiento del pelo más sano y fuerte.

    Este tratamiento está dirigido a personas que sufren de debilitamiento del cabello o caída moderada o grave, pero que aún conservan los bulbos pilosos, es decir, que aún tienen las raíces del cabello para que puedan ser revitalizadas y crecer de forma normal.

    Indicaciones sobre la mesoterapia capilar

    Este tratamiento está indicado en pacientes, hombres y mujeres cuyo cabello ha sido dañado por causas medioambientales o genéticas

    No está indicado para pacientes que hayan perdido el folículo piloso, ya que es éste el que regenera el pelo, (no indicado en alopecia o calvicie).

    Se realizan 1 ó 2 sesiones por semana, las cuales duran entre 15 y 30 minutos; éstas deben aplicarse durante 5 meses o 1 año, dependiendo de la gravedad o el grado de avance de la patología.

    Los resultados pueden comenzar a verse después de los 4-5 meses del tratamiento, siempre que éste haya sido constante

    ¿Cuánto cuesta la mesoterapia con PRP?

    Consúltanos en la clínica, llama ahora y pide cita para una primera consulta GRATUITA.

    DÉJATE ASESORAR POR PROFESIONALES



      Mesoterapia con plasma

      1024 683 Dr Fernandez León

      ¿En qué consiste la mesoterapia con plasma rico en plaquetas?

      La mesoterapia capilar en un tratamiento alternativo a la cirugía capilar que fortalece los folículos pilosos y favorece el crecimiento fuerte y natural del pelo a la vez que detiene y previene su caída. Está indicada para hombres y mujeres que sufran una calvicie leve o incipiente.

      El PRP (Plasma Rico en Plaquetas) , aplicado en medicina capilar, consiste en la extracción de una muestra mínima de sangre del paciente, para luego, a través de un centrifugado, separar el plasma rico en plaquetas y colocarlo en el cuero cabelludo, medíante microinyecciones.

      ¿Cómo funciona la mesoterapia con plasma rico en plaquetas (PRP)?

      El PRP aplicado de este modo, estimulará la formación de colágeno, elastina y ácido hialurónico y aumentará la vascularización a nivel del folículo piloso, como resultado se observará un aumento del pelo en fase de crecimiento (fase anágena), notándose un mayor grosor y tono.

      La gran ventaja de este tratamiento es que, al tratarse de una sustancia proveniente del propio organismo del paciente, no existe riesgo de rechazo a la sustancia.

      El número de sesiones dependerá de las necesidades del paciente.

      ¿Cuánto cuesta la mesoterapia con PRP?

      Consúltanos en la clínica, llama ahora y pide cita para una primera consulta GRATUITA.

      DÉJATE ASESORAR POR PROFESIONALES



        Anticelulítico Alidya®

        1024 683 Dr Fernandez León

        ¿Qué es el anticelulítico Alidya®?

        Los hilos mágicos de polidioxanona están indicados para reafirmar zonas que presentan flacidez leve o moderada en:

        • Cara Interna de los brazos
        • Cara Interna de los muslos
        • Glúteos
        • Mamas
        • Abdomen
        • Piernas

        Existen diferentes tipos de hilos tensores, se usan unos u otros en base al objetivo que se quiera conseguir:

        Hilos tensores espiculados

        Los hilos tensores espiculados son una clase de hilo quirúrgico para realizar un lifting. Están fabricados en poliodioxanona o PDO que es un material muy utilizado en otras intervenciones, por lo que ofrecen mucha seguridad y sin producir rechazo.

        Sus propiedades en las facciones son mejorar la interconexión celular y proporcionar un canal de unión para mejorar la producción de colágeno, elastina y tejidos elásticos que eliminen la flacidez facial y las arrugas del rostro.

        Su estructura contiene “espículas” o pequeños salientes alrededor de toda su extensión para proporcionar muchos más lugares de anclaje de la piel. Proporcionan un efecto de estiramiento más vigoroso. La fibrosis de la dermis tiene para formarse más puntos de anclaje.

        Hilos tensores Genesis 360

        La introducción con cánula es una innovación para introducir hilos de mayor calibre (1-0), puesto que la cánula, no corta, si no que separa tejidos a su paso. Las espículas están en 360º, para una fijación tridimensional de tejido. La indicación principal es para fototipos III y IV de la clasificación Fitzpatrick, con una flacidez media. Plano de inserción, subcutáneo

        Hilos tensores Cones

        Hilos fabricados con moldes para que las espículas tengan forma de conos evitando los cortes sobre el hilo, lo que le da una mayor consistencia, al ser una única pieza (molding). Guiado por cánula, y con un calibre mucho mayor, que garantiza un procedimiento efectivo y seguro, para el lifting de tejidos de mayor flacidez y/o peso.

        • Indicados sobre todos para: pieles con fototipo de 3 a 6 en la escala Fitspatrick
        • Hombres
        • Cara, cuello, áreas corporales con este tipo de piel
        • Tejidos con mucho peso
        • Asimetrías
        • Plano de inserción en subcutáneo profundo.
        • Se consigue un efecto similar al de un lifting, con la diferencia de que el resultado es mucho más natural
        • No es necesario recurrir a anestesias ni suturas ni se requiere ingreso hospitalario. La colocación de los hilos se realiza en consulta a través de unas finas agujas con anestesia local
        • Los hilos mágicos o tensores son totalmente reabsorbibles.

        ¿Cuánto cuesta el tratamiento anticelulítico Alidya®?

        Consúltanos en la clínica, llama ahora y pide cita para una primera consulta GRATUITA.

        DÉJATE ASESORAR POR PROFESIONALES



          Hilos tensores corporales

          1024 683 Dr Fernandez León

          ¿Qué son los hilos tensores?

          Los hilos o hilos mágicos están hechos de Polidioxanona, un material reabsorbible y 100% biocompatible, seguros y con resultados duraderos, que produce una fibrosis tensora, es decir: los hilos crean una especie de maya que sujeta la piel y la mantiene firme y tersa.

          La razón por la que los llaman “hilos mágicos” deriva de la auténtica innovación que representan con respecto al resto de hilos tensores: el material del que están fabricados, el Polidioxano, crea tejido de soporte de forma natural por la producción de colágeno y fibroblastos alrededor del hilo insertado, que tensan y redensifican la piel.

          Una vez implantados, estos hilos tensores producen un doble efecto lifting:

          1. Por un lado, cada hilo genera una fibrosis tensora en los tejidos circundantes. Este proceso regenera los tejidos aledaños.
          2. Por otro, se induce la génesis de colágeno y elastina, proteínas que mantienen unidos los tejidos y que, por tanto, son responsables de la tersura y firmeza de la piel.

          Los hilos mágicos de polidioxanona están indicados para reafirmar zonas que presentan flacidez leve o moderada en:

          • Cara Interna de los brazos
          • Cara Interna de los muslos
          • Glúteos
          • Mamas
          • Abdomen
          • Piernas

          Existen diferentes tipos de hilos tensores, se usan unos u otros en base al objetivo que se quiera conseguir:

          Hilos tensores espiculados

          Los hilos tensores espiculados son una clase de hilo quirúrgico para realizar un lifting. Están fabricados en poliodioxanona o PDO que es un material muy utilizado en otras intervenciones, por lo que ofrecen mucha seguridad y sin producir rechazo.

          Sus propiedades en las facciones son mejorar la interconexión celular y proporcionar un canal de unión para mejorar la producción de colágeno, elastina y tejidos elásticos que eliminen la flacidez facial y las arrugas del rostro.

          Su estructura contiene “espículas” o pequeños salientes alrededor de toda su extensión para proporcionar muchos más lugares de anclaje de la piel. Proporcionan un efecto de estiramiento más vigoroso. La fibrosis de la dermis tiene para formarse más puntos de anclaje.

          Hilos tensores Genesis 360

          La introducción con cánula es una innovación para introducir hilos de mayor calibre (1-0), puesto que la cánula, no corta, si no que separa tejidos a su paso. Las espículas están en 360º, para una fijación tridimensional de tejido. La indicación principal es para fototipos III y IV de la clasificación Fitzpatrick, con una flacidez media. Plano de inserción, subcutáneo

          Hilos tensores Cones

          Hilos fabricados con moldes para que las espículas tengan forma de conos evitando los cortes sobre el hilo, lo que le da una mayor consistencia, al ser una única pieza (molding). Guiado por cánula, y con un calibre mucho mayor, que garantiza un procedimiento efectivo y seguro, para el lifting de tejidos de mayor flacidez y/o peso.

          • Indicados sobre todos para: pieles con fototipo de 3 a 6 en la escala Fitspatrick
          • Hombres
          • Cara, cuello, áreas corporales con este tipo de piel
          • Tejidos con mucho peso
          • Asimetrías
          • Plano de inserción en subcutáneo profundo.
          • Se consigue un efecto similar al de un lifting, con la diferencia de que el resultado es mucho más natural
          • No es necesario recurrir a anestesias ni suturas ni se requiere ingreso hospitalario. La colocación de los hilos se realiza en consulta a través de unas finas agujas con anestesia local
          • Los hilos mágicos o tensores son totalmente reabsorbibles.

          ¿Cuánto cuesta el tratamiento con hilos tensores corporales?

          Consúltanos en la clínica, llama ahora y pide cita para una primera consulta GRATUITA.

          DÉJATE ASESORAR POR PROFESIONALES



            Hiperhidrosis axilar y palmoplantar

            1024 683 Dr Fernandez León

            ¿Qué es la hiperhidrosis?

            La sudoración excesiva en las palmas de las manos, en las plantas de los pies o en las axilas es un problema muy frecuente que todos experimentamos en un momento dado, sin embargo hay algunas personas que presentan una sudoración tan abundante que en ocasiones puede llegar a constituir un problema laboral o social.

            La causa más frecuente de sudoración en las palmas de las manos o axilas es el nerviosismo, la ansiedad y a veces cierta inseguridad, por lo que el problema es más acusado en ocasiones importantes cuando la persona se encuentra tensa.

            ¿Qué tratamiento existe para la hiperhidrosis?

            Actualmente disponemos de un tratamiento eficaz para controlar la hiperhidrosis. El objetivo del tratamiento es reducir el exceso de sudoración en zonas localizadas del cuerpo (axilas o palmas de manos).

            La técnica consiste en la administración subcutánea, en la zona a tratar, de una sustancia que bloquea la conducción nerviosa reduciendo la actividad de músculos y glándulas sudoríparas. Esta sustancia se utiliza desde hace años en el tratamiento de algunas enfermedades neurológicas (tortícolis espástica, distonías, contracturas, tics…) y oftalmológicas (estrabismo), tanto en adultos como en niños.

            ¿Cómo es el proceso de tratamiento de la hiperhidrosis?

            El procedimiento se realiza habitualmente con anestesia local por refrigeración de la zona o anestesia tópica. Se observa una disminución de la cantidad de sudor en la zona tratada de forma progresiva en 1-2 semanas.

            La duración del efecto conseguido es variable, oscilando entre 6-8 meses. Se puede repetir el tratamiento pasado este tiempo, siempre que sea necesario.

            ¿Cuánto cuesta el tratamiento de hiperhidrosis?

            Consulta el precio de este tratamiento y descubre todas sus ventajas.
            Consúltanos en la clínica, llama ahora y pide cita para una primera consulta GRATUITA.

            DÉJATE ASESORAR POR PROFESIONALES



              MEDECINA ESTÉTICA CORPORAL

              Mesoterapia reafirmante

              1024 683 Dr Fernandez León

              ¿En qué consisten la mesoterapia reafirmante?

              La mesoterapia es una técnica médico estética no quirúrgica para corregir, o incluso eliminar, no solo la celulitis sino en general la grasa registrada en ciertas zonas del cuerpo propensas a acumular tejido adiposo, la cual no desaparece a pesar de una dietasaludable y de ejercicio habitual.

              Durante el tratamiento es recomendable seguir una dieta baja en grasas, evitar el alcohol y beber una gran cantidad de agua para ayudar a eliminar toxinas.

              • Recupera la firmeza y la elasticidad de la piel, con mayor efectividad que un drenaje linfático manual o un peeling
              • Activa la microcirculación de la zona tratada
              • Aumenta el grosor de la piel y la hidratación de la misma
              • Reduce o elimina la celulitis
              • Aunque no existe un tratamiento completamente efectivo para el vitiligo podría ayudar a corregir sus síntomas
              • Atenúa la flacidez y tersa la piel
              • Remueve los depósitos de grasa localizados

              Tras el tratamiento puede aparecer algún pequeño hematoma que desaparecerá al cabo de los días. Para incrementar los efectos el tratamiento puede combinarse con masajes drenantes. Beber una abundante cantidad de agua después de cada sesión ayudará a eliminar más fácilmente las grasas disueltas.

              ¿Cuándo veré los resultados de la mesoterapia reafirmante?

              Los resultados se empiezan a notar a partir de la tercera y cuarta sesión. Disminuye la grasa localizada, la celulitis mejora y se observa un efecto reafirmante en la zona tratada. Además, ayuda a combatir la retención de líquidos.

              ¿Cuánto cuesta la mesoterapia reafirmante?

              Desde 40 euros por sesión.
              Consúltanos en la clínica, llama ahora y pide cita para una primera consulta GRATUITA.

              DÉJATE ASESORAR POR PROFESIONALES



                Hidratación profunda con ácido hialurónico

                1024 683 Dr Fernandez León

                ¿En qué consiste una hidratación profunda con ácido hialurónico?

                Este tratamiento de hidratacion profunda, aumenta la hidratación de la dermis generando luminosidad y suavidad en la superficie de la piel en forma inmediata para que tu piel luzca un aspecto totalmente renovado y lleno de energía.

                Se realiza mediante  la aplicación de Ácido Hialuronico por medio de una serie de microinyecciones en la dermis profunda de los labios, párpados, mejilla, cuello y/o dorso de las manos.

                Los resultados son visibles desde la primera sesión. Un programa de tratamiento óptimo con se compone de 3 sesiones de tratamiento inicial con intervalos de entre 2 a 4 semanas.

                Ventajas de la Hidratación Profunda mediante Dermoabrasión:

                • Rehidratación de la piel
                • Estimulador de colageno
                • Piel más joven
                • Mayor luminosidad e hidratación

                Es un tratamiento óptimo para el mantenimiento sano de tu piel. Si tu piel ha perdido brillo, lozanía y comienzan a marcarse arruguitas alrededor de los ojos, de la boca y/o en el cuello, es hora de realizar un tratamiento de hidratación profunda.

                ¿Cuánto cuesta la hidratación profunda con ácido hialurónico?

                Desde 200 euros.
                Llama ahora y pide cita para una primera consulta GRATUITA.

                DÉJATE ASESORAR POR PROFESIONALES



                  Mesoterapia regenerativa

                  1024 683 Dr Fernandez León

                  ¿Qué es la mesoterapia regenerativa?

                  Este tratamiento de Mesoterapia Regenerativa con plasma rico en plaquetas es un novedoso tratamiento utilizado para el rejuvenecimiento facial de los pacientes.

                  Mediante una sencilla extracción de sangre del propio paciente, obtendremos los factores de crecimientos presentes en las plaquetas de nuestro organismo. Posteriormente serán infiltradas con pequeñas agujas en la zona que queramos tratar.

                  • La mesoterapia regenerativa elimina desde dentro los signos del envejecimiento
                  • Nutre las células internas
                  • Permite que la piel vuelva a absorber vitaminas perdidas por el tiempo.

                  Con este tratamiento conseguimos una regeneración de los tejidos mitigando los efectos del proceso de envejecimiento, mayor luminosidad de la piel, una regeneración celular, además de una mejora de la elasticidad cutánea.

                  La mesoterapia regenerativa activa el sistemas anti-envejecimiento y reparadores celulares, mediante la micronutrición, la cual va dirigida a paliar las carencias orgánicas detectadas. Mediante la nutrición celular interna, facilitamos la absorción y asimilación de las vitaminas, enzimas, oligoelementos, minerales, etc. que cada paciente requiere

                  ¿Cuánto cuesta la mesoterapia regenerativa?

                  Desde 167 euros. por sesión.
                  Llama ahora y pide cita para una primera consulta GRATUITA.

                  DÉJATE ASESORAR POR PROFESIONALES



                    Peeling químico

                    1024 683 Dr Fernandez León

                    ¿Qué es el peeling químico?

                    Los peelings químicos se utilizan para mejorar arrugas finas, la piel dañada por exposición solar excesiva o fotoenvejecida y las manchas solares.

                    La palabra peeling significa “pelar” y eso es precisamente lo que consigue este tratamiento, retirar las capas dañadas de la piel dejando el rostro con un aspecto mucho más hidratado y rejuvenecido.

                    • Mejorar la textura y el tono de la piel
                    • Disminuye la apariencia de las arrugas fina
                    • Mejora las cicatrices del acné y el tono desigual de la piel

                    Sobre la cara totalmente limpia se aplican con un pincel especial un cóctel de sustancias que penetran en el epitelio con el objetivo de renovar las capas superficiales. El tiempo de aplicación no es superior a 15 min y no tiene ningún efecto secundario.

                    Las capas comienzan a renovarse desde el momento de la aplicación hasta varios día después, el paciente verá cómo la piel dañada se cae y deja paso a las capas más nuevas. La piel está más lisa, más tersa.

                    Es importante evitar la exposición directa al sol los días posteriores al tratamiento, pero el paciente puede hacer vida normal inmediatamente después de la aplicación del tratamiento.

                    El tratamiento se puede realizar a diferentes profundidades (superficial, medio o profundo) en función de los resultados deseados, lo que se consigue usando una solución química diferente para cada caso. Los peelings químicos profundos tienen mejores resultados, pero también debemos tener en cuenta que implican tiempos de recuperación más largos.

                    Los peelings químicos se realizan en la consulta médica. Según su tipo de piel y el problema a tratar, le aconsejaremos uno u otro tipo de peeling.

                    ¿Cuánto cuesta el Peeling Químico?

                    Desde 75 euros. por sesión.
                    Llama ahora y pide cita para una primera consulta GRATUITA.

                    DÉJATE ASESORAR POR PROFESIONALES



                      • 1
                      • 2